Agenda

Peso: 3338.37 KB Ver agenda en formato libro
Suscribirse a la Agenda:
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS de Benjamín Chávez

Espacio Simón I. Patiño
Lugar: Auditorio del Espacio Patiño
19:30 h
Acerca del libro, el escritor y crítico Diego Valverde Villena comenta: Los trabajos y los días es el testimonio del viaje literario y vital de Benjamín Chávez por las variadas rutas del mundo.
En sus páginas están los lugares y los libros, las vivencias y los recuerdos. John Keats, Paul Celan, Tomas Tranströmer, Homero Aridjis, Julio Cortázar, Jorge Teillier, Jean Rhys y Borges –el constante y ubicuo Borges– se entremezclan con los literatos bolivianos. Y tal como se entrelazan las páginas, se cruzan las peripecias literarias de Benjamín Chávez por las vías prefijadas en los libros, desde el Festival de Poesía de Granada a los países bálticos, pasando por Montevideo.
A través de estas páginas acompañamos a Benjamín Chávez en sus peregrinaciones literarias, cuyo paradigma es la historia de la búsqueda del libro de Luis Cardoza y Aragón.
Las lecturas de Benjamín Chávez van marcando los hitos en la memoria y nos guían por su laberinto de papel, el inagotable laberinto de la literatura.
El autor
Benjamín Chávez (1971), orureño neto aunque no nato, estudió filosofía y antropología, pero se dedica a la literatura hace veinte años. Ha sido ganador del Premio Luis Mendizábal Santa Cruz (1994) por su primer libro Prehistorias del androide; Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal (2006) por Pequeña librería de viejo, y Premio Edmundo Camargo (2012) por El libro entre los árboles. Además de los premios de poesía, el año 2012, como parte de un equipo de tres cronistas y tres fotógrafos, obtuvo el Premio Mundial de Crónica Periodística Elizabeth Neuffer de las Naciones Unidas.
Representando a Bolivia como poeta invitado, ha participado en eventos literarios de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estonia, México, Nicaragua, Perú y Uruguay.
Parte de su obra ha sido traducida al inglés, alemán y estonio y figura en antologías de varios países de Europa y América.
Es director del Festival Internacional de Poesía de Bolivia, editor de la revista Piedra de Agua de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, co-editor de la revista literaria La Mariposa Mundial y del suplemento cultural El Duende.
Producción intelectual
Ha publicado 10 libros de poesía, el último de ellos Arte menor en ediciones Caletita de Monterrey (México); la novela La indiferencia de los patos y un libro de columnas literarias Los trabajos y los días.