Agenda

Peso: 3338.37 KB Ver agenda en formato libro
Suscribirse a la Agenda:
EL ESPACIO SIMÓN I. PATIÑO EN LA PAZ LEE ACTIVIDADES CEDOAL, C-musical y C+C Espacio

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Espacio Simón I. Patiño y otras instituciones
Lugar: Auditorio del Espacio Patiño
15:00 h
Continuando con las actividades programadas en conmemoración al día del libro que se celebra el 23 de abril, el Espacio Simón I. Patiño, a través de sus centros de información y documentación, ha programado varias actividades.
El Centro de Documentación en Artes y Literaturas Latinoamericanas (CEDOAL) realizará visitas guiadas a su colección; capacitará en el uso y el manejo del catálogo en línea y procederá a la inscripción de usuarios socios con un descuento por esta única vez.
El Centro de música boliviana (C-musical) presentará una exposición bibliográfica temática sobre teatro de la colección de Marta Monzón.
Continuando con las actividades programadas en conmemoración al día del
libro que se celebra el 23 de abril, el Espacio Simón I. Patiño, a
través de sus centros de información y documentación, ha programado
varias actividades.
El Centro de Documentación en Artes y
Literaturas Latinoamericanas (CEDOAL) realizará visitas guiadas a su
colección; capacitará en el uso y el manejo del catálogo en línea y
procederá a la inscripción de usuarios socios con un descuento por esta
única vez.
El Centro de música boliviana (C-musical) presentará
una exposición bibliográfica temática sobre teatro de la colección de Marta Monzón.
En el marco de La Paz Lee Sopocachi de cuentos de Celia Asturizaga
Según
algunos autores, Sopocachi viene de la palabra “Sapak’achi”, que en
aymara quiere decir colina solitaria en forma de punta, en referencia al
Montículo. En 1847, el presidente José Ballivián incluyó a Sopocachi
dentro del espacio urbano y, con su 170 años, ha sido la cuna de muchas
historias y leyendas. De la mano de la cuentacuentos Celia Asturizaga y
con la exposición Sopocachi memorias de un barrio singular, los más
pequeños podrán conocer mitos y cuentos que nacieron en estos feudos.